Hannover Re speak-up system
Registro para personas de contacto →
← Volver a la página de inicio
Seleccione su solicitud
Violaciones de los derechos humanos →
Actividades o prácticas que violen los derechos humanos.
Ejemplos: Discriminación, trabajo infantil, trabajo forzado, libertad de asociación en negociaciones, salud y seguridad, condiciones laborales, salarios justos, acoso (sexual)/tratos hostiles o denigrantes, falta de accesibilidad para personas con discapacidades, protección de la maternidad, derecho de huelga.
Contaminación medioambiental →
La contaminación ambiental es el efecto causado por cambios indeseables en nuestro entorno que tienen repercusiones perjudiciales para las plantas, los animales y los seres humanos.
Ejemplos: contaminación atmosférica, contaminación lumínica, basura, contaminación acústica, contaminación por plásticos, contaminación del suelo, contaminación radiactiva, contaminación térmica, contaminación visual y contaminación del agua.
Fraude, abuso de confianza y corrupción →
Fraude:
Afirmación de falsedades o distorsión u ocultación de la verdad para obtener una ventaja financiera ilegal para uno mismo o para una tercera parte.
Ejemplos: fraude crediticio; fraude en subvenciones; fraude en inversiones de capital; fraude informático; fraude en seguros o fingir un caso de indemnización por seguro
Corrupción:
La corrupción se aplica a situaciones en las qua una función pública, un agente económico o un mandato polític son utilizados indebidamente en beneficio de un tercero ya sea a instancias de la persona beneficiada o por propia iniciativa con objeto de conseguir una ventaja personal o una ventaja para una tercera parte y donde dicha situación o la previsión de que ocurra causen daños o desventajas al público en general (en el caso de una función pública o política) o a una empresa (en el caso de un agente económico).
Ejemplos: soborno y aceptación de sobornos; relaciones inapropiadas con proveedores o clientes; uso indebido de información confidencial
Abuso de confianza:
Uso indebido de la autorización para disponer de los activos pertenecientes a un tercero o incumplimiento de la obligación de actuar según los intereses financieros de un tercero.
Ejemplos: incumplimiento de directrices durante la concesión de crédito; uso no autorizado o indebido de dinero de la empresa o de la masa de insolvencia, p. ej., mediante transacciones de facilitación que no se realicen de buena fe, el establecimiento de fondos para sobornos o la práctica de sobornos
Delitos relacionados con la competivividad o de alianza entre empresas →
Competencia desleal o restricciones competitivas; actividades que adulteran o restringen ilícitamente la relación con un competidor.
Ejemplos: acuerdos de precios, acuerdos sobre licitaciones públicas, publicidad comparada, datos engañosos sobre el producto o sobre la venta, sistema de bola de nieve, revelación de secretos comerciales o empresariales
Blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, violaciones de sanciones o embargo →
El
blanqueo de capitales
se refiere a introducir en el sistema financiero y económico legal dinero obtenido de manera ilícita. La financiación del terrorismo se refiere a la adquisición, el almacenamiento y la ocultación de fondos destinados a financiar organizaciones e infraestructuras terroristas, y a la transferencia de dichos recursos para apoyar o ejecutar ataques terroristas concretos.
Violaciones de sanciones o embargos:
Infracción directa o indirecta de un embargo decretado por ejemplo por las Naciones Unidas, la Unión Europea o la República Federal de Alemania.
Ejemplos, según la regulación del embargo: El pago de importes de dinero o la mera puesta a disposición de recursos económicos (también en forma de prestaciones de seguro) a personas incluidas en listas de embargo; Asegurar instalaciones por las que se ha decretado el embargo
Incumplimiento de las regulaciones de los mercados de capitaly infracciones de las disposiciones (legales) sobre inversiones de capital →
Operaciones con información privilegiada y divulgación de información privilegiada:
Están prohibidas las siguientes conductas intentar realizar o realizar operaciones con información privilegiada, animar o instigar a terceras a que realicen operaciones con información privilegiada, y divulgar de manera ilícita información privilegiada.
Se considerará que una transacción es una operación con información privilegiada si una persona posee información privilegiada y la utiliza para adquirir o vender directa o indirectamente los instrumentos financieros asociados, ya sea por cuenta propia o por cuenta de terceros.
El uso de información privilegiada para anular o modificar una orden relacionada con un instrumento financiero al que hace referencia dicha información será considerado como una operación con información privilegiada aunque la orden se hubiera dado antes de adquirir la información privilegiada.
Aprovecharse de recomendaciones o atender a instigaciones para participar en operaciones con información privilegiada se considera una operación ilícita con información privilegiada si la persona que se aprovecha de la recomendación o atiende a la instigación sabe o debería saber que esta está basada en información privilegiada.
Manipulación del mercado:
Interferir con el precio de los instrumentos financieros utilizando información falsa o engañosa, transacciones ficticias u otras formas de engaño.
Ejemplos: Las actividades realizadas por una sola persona o por varias personas coordinadas para forzar la subida del precio de un instrumento financiero y vender luego grandes cantidades de sus propios títulos de dicho instrumento financiero («reactivación y dumping»); Divulgar a través de los medios (incluida internet) información que pueda proporcionar o proporcione indicios engañosos o falsos sobre instrumentos financieros, incluida la propagación de rumores o de noticias falsas/engañosas, si la persona responsable de divulgar dicha información sabe o debería haber sabido que es falsa o engañosa
Infracciones de las disposiciones (legales) sobre inversiones de capital:
Para la notificación de infracciones potenciales o reales del código sobre inversiones de capital, de cualquier disposición reglamentaria asociada a él o de las normas directamente aplicables en instrumentos legales de la Unión Europea; así como para la notificación de cualesquiera otras actividades delictivas dentro de la sociedad de cartera.
Infracciones de disposiciones fiscales y violaciones de la supervisión →
Infracción deliberada de obligaciones o restricciones fiscales.
Ejemplos: Omisión intencionada de la entrega de declaraciones o autodeclaraciones de impuestos; entrega deliberada de declaraciones o autodeclaraciones de impuestos incompletas o erróneas.
Delitos penales o información sobre infracciones →
Otros mensajes
P. ej., la divulgación de secretos personales, comerciales o empresariales y el uso de dichos secretos; el uso indebido de datos personales; la falsificación, el robo o la apropiación indebida de documentos.